Vínculo con la Comunidad
- Detalles
El Instituto Tecnológico Superior Oriente busca formar profesionales con un amplio conocimiento científico quienes hayan desarrollado destrezas en cuanto al trabajo práctico en cualquiera de sus áreas de especialidad, sin dejar de lado, la formación de un profesional humano, consciente de las necesidades de su comunidad y comprometido con un trabajo diario orientado al bienestar común.
Como política institucional, nuestros estudiantes para graduarse deben completar 80 horas de labor comunitaria. Para tal efecto damos prioridad a los grupos más vulnerbles de nuestra sociedad: adultos mayores y personas con capacidades especiales; así como también establecimientos educativos de comunidades y parroquias.
Mantenimiento de Centros Educativos
Limpieza de instalaciones, adecuaciones, arreglos y pinturas en:
- Unidad Educativa Lago San Pedro
- Escuela Fiscal Mixta Batalla de Pichincha
- Colegio Nacional Pacayacu
- Colegio Nacional Técnico Shushufindi
Áreas verdes
Readecuaciones, pintura y cuidados en:
- Parques y espacios verdes de la parroquia 7 de Julio
- Juegos Infantiles Escuela Cerro Santa Ana
Reforestación y siembra de árboles Parroquia 7 de Julio.
Eventos sociales
Organización de mañanas deportivas y agazajos navideños en:
- Comunidad 14 de diciembre
- Comunidad 20 de septiembre
- Comunidad San Antonio
Organización Programa del día del niño en:
- Unidad Educativa lago San Pedro
Participación y colaboración en los eventos organizados por el Gobierno Descentralizado de Enokanqui.
Población Beneficiada
Adultos mayores, niñas y niños de la vía a los Zorros km 42.
Centro de atención a personas con capacidades especiales La Joya de los Sachas. Movilización para actividades recreativas. Mantenimiento de sillas de ruedas. Acoplamiento de un motor a una silla de ruedas convencional.
Grupo de protocolo
Múltiples actividades de protocolo con los estudiantes de la carrera de Gestión Turística:
- Visita del Sr. Presidente de la República Rafael Correa y vicepresidente Jorge Glas al cantón Joya de los Sachas
- Primer Congreso de Odontología - Colegio de Odontólogos de Orellana