Atención a niños, adolescentes y jóvenes con NEE
Fechas Disponibles
Cuente cuál es el valor para el
cliente de esta característica.
Accesibilidad
Acceso a nuestra plataforma moodle 24/7
Atención Personalizada
Recibe asesoría directa de nuestros expertos en cada etapa de tu aprendizaje
Neurodesarrollo y Necesidades Educativas Especiales en el Periodo
Infantojuvenil
Docentes, psicopedagogos, cuidadores con experiencia en manejo de
NEE.
Diseño de estrategias inclusivas, diagnóstico, intervención
educativa
Atender a niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas
especiales de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.
3 años
Educación formal o Instrucción formal: Aprobación y/o estar cursando mínimo 4to semestre de Universidad en carreras afines (Si no se cuenta con experiencia laboral). Bachillerato para personal de salud o educación que ya estuvieran o hubiese ejerciendo funciones en instituciones públicas o privadas.
Experiencia: Mínimo un año acumulable en el cargo o funciones en centros educativos (docentes) o personal del DECE, en la práctica profesional pública o privada, ONGs, clínicas, hospitales. Con certificados de prácticas o pasantías pre profesionales.
Capacitación: Cursos de aprobación, presenciales o virtuales de 40 horas mínimas en temas afines en el campo de la educación o salud mental. Con una vigencia máxima de 3 años en relación a la fecha en que se busca la certificación.
Otro: Certificado de honorabilidad
"Inversión accesible para todos"
🎓 Certificaciones que avalan tu aprendizaje
Al finalizar cada curso, recibirás un certificado que respalda tus conocimientos y el esfuerzo invertido. Una forma concreta de demostrar tu crecimiento personal y académico.
✔️ Certificados verificables
✔️ Reconocimiento institucional
✔️ Formación con valor real

Para obtener información mas detallada completa el siguiente formulario
La certificación en Atención a Niños, Adolescentes y Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) ofrece una formación teórico-práctica enfocada en el acompañamiento pedagógico, emocional y social de personas con diversos tipos de necesidades. Está dirigida a profesionales y estudiantes del ámbito educativo y social interesados en promover una educación inclusiva y equitativa.