Prueba WhatsApp <

Conoce nuestros proyectos 

de vinculación recientes


  • Entidad Benficiaria: GAD Ibarra
  • Autores: Econ. Gerardo Xavier León Álvarez - Llanos Macias  Nairelin Yailin  - Izurieta Maza Cristina Jamileth.
  • Descripción del proyecto: "Potencia tu Liderazgo" es una iniciativa de capacitación por parte de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente para el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra (GADS) donde se diseñará estrategias para fortalecer el liderazgo comunitario y mejorar la capacidad de gestión en las autoridades locales y en la ciudadanía. El proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades de liderazgo efectivas, promover la participación ciudadana activa y mejorar la calidad de la gestión pública en el ámbito local donde se llevará a cabo a través de una combinación de actividades presenciales y en línea, con un enfoque participativo y colaborativo.
  • Entidad Benficiaria: Subzona Distrito de Policía N.21 - Shushufindi
  • Autores: Lic. Olenka Montenegro - Agualsaca Anghela Fernanda.
  • Descripción del proyecto: El origen de este proyecto se remonta a la colaboración técnica entre el Distrito de Policía y el ITSO Universitario. Este es un proyecto colaborativo de hábitat, comunidad y vivienda liderado por estudiantes de la carrera de Marketing y miembros de la comunidad, vecinos de la zona. Mediante la gestón de espacio, adecentamiento y el diseño e incorporación de señalética, se ha logrado una intervención integral a través de la participación comunitaria, mediante un enfoque de reciclaje y conservación ambiental.
  • Participantes: Ing. Maritza Vega Gualán - Mayancela María del Carmen
  • Descripción del proyecto: Implementar una brigada médica que brinde servicios de monitoreo y control de signos vitales y peso, con el fin de promover la salud, detectar de manera temprana condiciones médicas y fomentar hábitos saludables en la población, contribuyendo a la prevención de enfermedades y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
  • Impacto social: Contribuir a la prevención de enfermedades y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Al ofrecer servicios de monitoreo y control de signos vitales y peso, se promoverá la detección temprana de condiciones médicas y se fomentarán hábitos saludables, creando una comunidad más consciente y saludable
  • Entidad Benficiaria: Comunidad Flor del Pantano.
  • Participantes: Ing. Maritza Vega - Rúa Olga Lucía - Castillo Lety - Pico Selena - Quintero Ligia.
  • Descripción del proyecto: Promover la salud y el bienestar en la La implementación de brigadas médicas en colaboración con el centro de salud JAMBI HUASI brindó mejoras el acceso a servicios de salud esenciales, fomentando una comunidad más saludable y fortaleciendo la cohesión social.
  • Entidad Benficiaria: Asociación de Participación Social Comerciantes 18 de Octubre.
  • Participantes: Ing. Juan Carlos Flores - Albán Lilia - Andy Jessica - Herrera Mishell.
  • Descripción del proyecto: Optimizar las operaciones comerciales de los sujetos pasivos con el acceso al sistema de  Servicio de Rentas Internas SRI a través de la implementación de cargar y validar la  información electrónica para el cumplimiento de las obligaciones tributarias,  disminuyendo los costos operativos y administrativos para los contribuyentes de la  Asociación de Comerciantes “18 de Octubre” del cantón Loreto, provincia de Orellana.
  • Entidad Benficiaria: Centros de Desarrollo Infantil Orellana
  • Autores: Ing. Maritza Vega Gualán - Zambrano Farías Yesenia Noemí
  • Descripción del proyecto: Promover la salud y el desarrollo integral de los niños al fortalecer la conexión entre el CDI y la comunidad, se crearon lazos más sólidos y se fomentó un entorno de apoyo mutuo, beneficiando tanto a los niños como a sus familias y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
  • Beneficiaros: Escuela de la Salud.
  • Autores: Maza José - Uriarte Pedro - Arias Danny - Llano Stalin - Chicaiza Henry - Criollo Pedro - Parco Darwin - Párraga Jerry - Moncada Josué - Oviedo Dennis.
  • Descripción del proyecto: Abordar distintas necesidades focalizadas a través de  talleres técnicos para los integrantes de la Escuela de Salud en Joya de los Sachas. Se buscó no solo mejorar la  formación de los estudiantes, sino también elevar la calidad de la atención médica de emergencia en la comunidad en general. Al involucrar a la comunidad en este esfuerzo, se  fomenta un sentido de responsabilidad compartida y se crea un impacto positivo a largo plazo  en la salud y el bienestar de la población local.
  • Beneficiarios: Gobernación de la Provincia de Orellana
  • Participantes: Lic. Olenka Montenegro - Nayely Maribi Anchundia Llori
  • Descripción del proyecto: Se aplicaron distintas estrategias y herramientas para optimizar la gestión administrativa y de recursos humanos en la Gobernación, garantizando  la correcta documentación y procesamiento de pagos, así como la atención eficiente a las  necesidades y preocupaciones del personal, con el fin de mejorar la eficacia y satisfacción  laboral.
  • Beneficiarios: Finca - Laboratorio de acuaponía del ITSO Universitario
  • Participantes: Msc. Juan Carlos Flores - Grefa Pinta Keysi
  • Descripción del proyecto: Mejorar integralmente la salud y productividad del ecosistema acuapónico en la finca-laboratorio de acuaponía del ITSO Universitario, ubicado en la Provincia de Orellana, a través de la implementación de estrategias de manejo sostenible y la participación activa de la comunidad, con el fin de  incrementar la eficiencia operativa, asegurar la sostenibilidad del sistema y fomentar el desarrollo  socioeconómico local.
  • Beneficiarios: Escuela Fiscal Mixta Guillermo Salazar.
  • Participantes: Lic. Olenka Montenegro - Nayely Maribi Anchundia Llori
  • Descripción del proyecto: Se optimizaron los espacios académicos y el ambiente de trabajo y por tanto, el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje para los estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta Guillermo Salazar, ubicada en la provincia de Orellana, ciudad del Coca vía Taracoa. Esto se realizó mediante el adecuamiento de las áreas internas y externas de la institución, el mantenimiento preventivo de los laboratorios de cómputo y las instalaciones eléctricas. Adicionalmente se participó activamente en distintas actividades lúdicas y recreativas con los miembros de la comunidad educativa.
  • Beneficiarios: Unidad Educativa Juan Montalvo
  • Participantes: Diómedes Andres Ganoa Peña
  • Descripción del proyecto: Mejoramiento del rendimiento y la eficacia tecnológica de la unidad Educativa Juan Montalvo mediante el mantenimiento integral de los equipos ofimáticos y la red de comunicación, contribuyendo así al desarrollo académico y administrativo de la institución.
  • Beneficiarios: Unidad Educativa Hada Lucía Cortez
  • Participantes: Alan Eanuel Villamarín Catota
  • Descripción del proyecto: El proyecto buscó la aplicación de los conocimientos y habilidades de estudiantes en el diagnóstico, mantenimiento y adecuación de la red de aire acondicionado para la Unidad Educativa Hada Lucía Cortez, lo cual brindará mejores condiciones laborales del cuerpo docente y estudiantil, promoviendo un ambiente de trabajo más saludable y eficiente. Este esfuerzo comunitario fomenta el bienestar y la productividad educativa, beneficiando a toda la comunidad escolar.
  • Beneficiarios: Barrio Recinto Crisol Amazónico.
  • Participantes: Ronnald Marcelo Galarza Caiza.
  • Descripción del proyecto: Optimización y corrección de los problemas de funcionamiento eléctrico y estructural del área deportiva del recinto Crisol Amazónico, realizando un mantenimiento  preventivo y correctivo de los sistemas y las instalaciones. La realización de este proyecto ha brindado una mejora en las condiciones que fomentan el deporte en los jóvenes del recinto.
  • Beneficiarios: Asociación de Producción de Metalmecánica Amazonas.
  • Participantes: Jordy Rosillo Vicente - María Eugenia Soto - Jennifer Carrasco Nieves - Walter Carvajal Verdezoto.
  • Descripción del proyecto: Generación de jornadas de capacitación técnica sobre obligaciones tributarias y sobre el manejo del Servicio de Rentas Internas a los socios de la Asociación de Producción de Metalmecánica Amazonas, con el objetivo de fortalecer el entendimiento y cumplimiento de las obligaciones tributarias de los emprendimientoss y PYMES asociadas, de modo que aseguren la legalidad y  estabilidad financiera de sus organizaciones.
  • Beneficiarios: Tenencias Políticas: El Dorado, San Luis de Armenia y la Belleza, pertenecientes al Cantón Francisco de Orellana.
  • Participantes: Glenda Aracely Rodríguez - Odalis Camacho Tapuy - Daylin Rogel Párraga.
  • Descripción del proyecto: Optimización de los procesos administrativos y financieros de las tenencias políticas El Dorado, San Luis de Armenia y la Belleza, con el objetivo de mejorar los procesos y el uso de recursos de manera eficiente. Las capacitaciones se dirigieron a los tenientes políticos y a su equipo directivo, quienes aplican estos procesos día a día.
Capacitación de primeros auxilios básicos en manejo de hemorragias, maniobras  de Heimlich, inmovilizaciones y quemaduras.
  • Beneficiarios: Parroquia Enokanqui y Comunidad Nueva Jerusalén.
  • Participantes: Cabrera Cruz Angie - Mejía Vaicilla Diana - Mora Farfán Ana.
  • Descripción del proyecto: Programa de capacitaciones sobre primeros auxilios, incluido el manejo de hemorragias y  torniquetes, maniobra de Heimlich, RCP básica, vendajes de compresión, manejo de  fracturas y frenado básico a los habitantes de la Parroquia Enokanqui y Comunidad Nueva Jerusalén. Tener estos conocimientos mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias, reducirá el riesgo de complicaciones graves y fortalecerá la seguridad y bienestar de la comunidad.